¿Cómo se usan dos tipos de radiación para estimar cuántas estrellas nacen al año en una galaxia?

Nuestro asociado, Adrián Díaz, explica en un video para Instagram qué es la UV+IR24μm y cómo se usa para medir cuántas estrellas nacen al año

Por. Adrián Díaz Espinoza
Foto: NASA

En este video te explico cómo se usa la combinación de dos tipos de radiación, la ultravioleta y la infrarroja, para estimar cuántas estrellas nacen por año en una galaxia. Te sorprenderá lo ingenioso que es este método y lo que nos revela sobre la evolución de las galaxias. ¡No te lo pierdas! 🔭

Notas al pie de página:

1. La relación entre la luminosidad UV y la tasa de formación estelar depende de la función de masa inicial (IMF), que es la distribución de masas de las estrellas que se forman. Hay diferentes modelos de IMF que pueden afectar el valor de la constante de proporcionalidad.

2. La combinación UV+IR24μm se basa en el supuesto de que el polvo interestelar absorbe toda la radiación UV y la reemite en el IR. Sin embargo, hay algunos factores que pueden alterar esta relación, como la geometría del polvo, la metalicidad de las estrellas y la edad de la población estelar. Ver https://arxiv.org/abs/1209.3473 y https://arxiv.org/abs/1208.2997

3. Debido a la expansión del universo, la radiación emitida por las galaxias lejanas se desplaza hacia longitudes de onda más largas, lo que se conoce como desplazamiento al rojo o redshift. Esto hace que la radiación UV emitida por las galaxias se observe en el rango óptico cuando su redshift es mayor que 1. Esto permite usar telescopios ópticos para medir la luminosidad UV de las galaxias distantes. Ver https://arxiv.org/abs/0905.0162

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s