En estos tiempos tan complicados por la pandemia del nuevo coronavirus, la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia invoca a los medios de comunicación peruanos a ser muy cuidadosos con la información que hace pública, pues esta puede generar un efecto perjudicial en la población.
Este fin de semana, una radio de alcance nacional entrevistó al médico veterinario Manolo Fernández -gerente de un laboratorio que trabaja en un proyecto de vacuna- en la cual recomienda usar dos medicamentos como medida preventiva ante la COVID-19.
Aunque los medicamentos recomendados son usados con éxito desde hace mucho tiempo para el tratamiento de otras enfermedades, su empleo en pacientes con COVID-19 aún se encuentra en investigación. A la fecha, no existe un fármaco aprobado para el tratamiento de esta nueva enfermedad.
Recordemos que hace varios días otro médico -que tiene un espacio de salud en ese mismo medio de comunicación- recomendó el uso de anticoagulantes y otros fármacos como medida de prevención. Esto generó casos de pacientes de emergencias por las complicaciones del mal uso de esa medicación.
Desde la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia reiteramos nuestra invocación a los medios de comunicación locales a tener mucho cuidado para no darle falsas esperanzas a la población, con respecto a nuevos tratamientos que aún se encuentran en estudio. Estamos en una crisis y no debemos ayudar a que esta se agrave.
Atentamente,
Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de Ciencia
AP Ciencia
2 comentarios sobre “La responsabilidad de los medios en la pandemia”