Pronunciamiento AP Ciencia – #InformarConCuidado

Sobre la portada y reportaje central de la última edición de la revista Caretas, la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia – APCiencia considera que el tono de la publicación sobre los tratamientos experimentales con Ivermectina no es el adecuado. Las razones las detallamos a continuación.

Por la pandemia de la #COVIDー19 se están realizando muchos estudios con diversos fármacos (nuevos o existentes). Sin embargo, muchos de estos estudios no pasan por revisión previa. Por ello hay investigaciones preliminares con resultados alentadores, pero que no son concluyentes.

Si bien se están presentando resultados interesantes con el uso del medicamento en cuestión, son tratamientos experimentales, en fase de investigación. Uno de los estudios mencionados en el reportaje es un ‘preprint’ y no se puede asumir como aprobado.

Hay recordar que en las últimas semanas se ha conocido de diversos fármacos que ofrecían excelentes resultados, pero que posteriormente se ha desaconsejado su empleo. Hasta que no haya evidencia suficiente, no se puede considerar que es un tratamiento eficiente y seguro.

Calificar como “posible cura” a la ivermectina -teniendo en cuenta que es un fármaco de venta libre- indudablemente va a generar interés en la población por conseguirlo (causando desabastecimiento) y utilizarlo (para automedicación), así no lo requieran.

Recordemos, también, que el uso de la ivermectina (antiparasitario que se suele emplear en la actividad veterinaria) como posible tratamiento se basa en un estudio australiano realizado en un laboratorio in vitro. In vitro, no en animales y menos en humanos.

Invocamos a todos los medios de comunicación peruanos a ser mucho más cuidadosos con el enfoque que le brinden a las informaciones relacionadas con nuevos tratamientos y sus resultados, para no generar falsas expectativas en la población.

Atentamente,
Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s