Pronunciamiento AP Ciencia – #LiberenLosDatos

La Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia (AP Ciencia) se pronuncia sobre necesidad de que el gobierno peruano brinde datos completos diariamente durante la crisis del Covid-19

Si bien el gobierno ha estado proporcionando información de manera regular, hay un consenso entre científicos, periodistas, investigadores y otros expertos de la sociedad civil en que los datos brindados son insuficientes para el análisis. El concurso de especialistas de la sociedad civil es necesario y beneficioso, y el acceso a los datos oficiales es un derecho en democracia y este no debe ser monopolizado por el gobierno.

Por ello, la Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia (AP Ciencia) hace un llamado al Gobierno del Presidente Vizcarra para que exija la liberación de datos relacionados al Covid-19 por parte del Instituto Nacional de Salud (INS), el Ministerio de Salud (Minsa), el Centro Nacional d Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedes, el Comando de Operaciones del Covid-19 y cualquier otra institución del Estado implicada en la actual atención de salud de los peruanos durante esta emergencia Covid-19.

Investigadores, científicos, expertos y periodistas requieren información actualizadas cada día por ser derecho de la sociedad civil acceder a estos datos que el gobierno recolecta y controla. Incluyendo, pero no limitándose, a lo siguiente:

  • Cantidad de pruebas realizadas cada día en el territorio nacional y por región. Además del tipo de prueba realizada (moleculares, serológicas)
  • Casos confirmados totales, diarios y por región/distrito de residencia de enfermo, hospitalizados, UCI, casos con ventilador. Número de altas.
  • Fallecidos cada día, edad, género, pre-condiciones de salud o viaje. Distrito de residencia, protegiendo su privacidad.

Es tarea y derecho de todos, no solo del gobierno, y en especial de los expertos científicos, académicos, periodistas y otros, colaborar durante esta crisis pandémica desde sus campos de conocimiento. La liberación de datos beneficiará no solo a la población sino al propio gobierno y sus esfuerzos por responder a esta crisis de la mejor manera. Al mismo tiempo, la liberación de datos oficiales hace menos posible que el vacío que deja el no proporcionarlos sea usado por inescrupulosos para generar noticias falsas, pánico o desorden.

Atentamente, 
Asociación Peruana de Periodistas y Comunicadores de la Ciencia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s